EJE TEMÁTICO 1: ALFABETIZACIÓN DIGITAL
Conceptos de Técnica, Tecnología e Innovación. Conceptos de datos, información, computación, informática, telemática, ofimática.
Conceptos de: Hardware y Software.Análisis del desarrollo de los conceptos: TIC, NTIC, NTIT (Nuevas Tecnologías de la Información y la Telecomunicación), NTICx (Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad). Tipos de información: Analógica y Digital Tipos de Comunicación dentro de las Redes: • Sincrónica (Tiempo Real) • Asincrónica (Tiempo Diferido) • Comunicación Simétrica (entre pares) • Comunicación Asimétrica (entre impares) .
Conceptos de: Hardware y Software.Análisis del desarrollo de los conceptos: TIC, NTIC, NTIT (Nuevas Tecnologías de la Información y la Telecomunicación), NTICx (Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad). Tipos de información: Analógica y Digital Tipos de Comunicación dentro de las Redes: • Sincrónica (Tiempo Real) • Asincrónica (Tiempo Diferido) • Comunicación Simétrica (entre pares) • Comunicación Asimétrica (entre impares) .

EJE TEMÁTICO N°2 INTERNET
Internet como resultado de la convergencia tecnológica. Tecnología Web. Conceptos de Internet: Página Web - Sitios - Portal -Campus Virtuales Navegadores de Internet (características y funciones). Formato de una dirección electrónica Web. Cuentas de correo en servidores Web mail. Correo electrónico. Digitalización de la Información. Organización de la Información en la Web: WWW - Lenguaje HTML - Protocolo HTTP - Hipertexto - Hipermedia - Hipervínculo - Correo electrónico - Chat - Podcast - RSS Buscadores de información en Internet. Cibercultura Sociedad Red / Sociedad de la Información /Sociedad del Conocimiento y el Aprendizaje Web 1.0 Red Pasiva Web 2.0 Red Participativa - Colaborativa Web 3.0 Red Global Semántica Web 4.0 Red basada en Inteligencia Artificial.

EJE TEMÁTICO N°3 LA IMAGEN
La imagen como mensaje. Denotación y connotación de imágenes. Cultura Icónica. Concepto de Publicidad. Símbolos y Signos. Recursos retóricos. El color en la Publicidad. Los signos comerciales: Logotipo, Isotipo e Isologo. Creación de Lemas Publicitarios. Concepto de Manipulación Publicitaria. Utilización de (Mapas Conceptuales Virtuales – Representación visual de conceptos) Utilización de presentaciones como constructor de información en modo visual. Utilización de Editores de video como transmisor de ideas a través de imágenes y videos. Utilización de programas para la edición de fotos, imágenes y videos. Formato de archivo de imágenes: (tipo y características).

EJE TEMÁTICO 4: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Medios técnicos y competencia comunicativa Ubicuidad: Una nueva forma de comunicación. Tercer Entorno: Nueva configuración Social. Análisis de Medios digitales: Las fuentes - Técnicas y códigos - Naturaleza de la realidad construida por los medios.
Valores - Intencionalidad mediática.Medios Digitales de Comunicación y lenguaje. Mass Media: Medios masivos de comunicación Sistemas de Videoconferencia. Periodismo Digital. Webquest: Búsquedas de información orientadas. • Medios Colaborativos Sociales: o Weblogs. o Wikis (escritura colaborativa). o EduBlog. o Blogosfera. o Blogonauta. o Blogging. o Blogofolio. o Fotolog. o Redes Sociales Digitales (tipos y características). Plataformas Virtuales de Aprendizaje Herramientas colectivas de comunicación: Sincrónicas: Chat – IRC -Mensajería instantánea - Mundos virtuales13 Asincrónicas: Listas de distribución - Foros de discusión - Concepto de Multimedia. Nuevos lenguajes y nuevas formas de comunicar la información.
Valores - Intencionalidad mediática.Medios Digitales de Comunicación y lenguaje. Mass Media: Medios masivos de comunicación Sistemas de Videoconferencia. Periodismo Digital. Webquest: Búsquedas de información orientadas. • Medios Colaborativos Sociales: o Weblogs. o Wikis (escritura colaborativa). o EduBlog. o Blogosfera. o Blogonauta. o Blogging. o Blogofolio. o Fotolog. o Redes Sociales Digitales (tipos y características). Plataformas Virtuales de Aprendizaje Herramientas colectivas de comunicación: Sincrónicas: Chat – IRC -Mensajería instantánea - Mundos virtuales13 Asincrónicas: Listas de distribución - Foros de discusión - Concepto de Multimedia. Nuevos lenguajes y nuevas formas de comunicar la información.

EJE TEMÁTICO 5: ALFABETIZACIÓN MULTIMEDIA
La información y sus formatos: • Textual • Verbal • Sonora • Visual La digitalización del sonido Los formatos de sonido Tratamiento digital de la imagen. Los gráficos. Tipos de imágenes y formatos: Construcción de Multimedia: • Guión multimedia • Gramática audiovisual. • Técnica de Story Board. • Elementos del guión Utilización de software para la creación de productos Multimedia.

EJE TEMÁTICO N°6 CIUDADANÍA DIGITAL
Conceptos y características de ciudadanía digital: Educación (e-learning), (b- learning), (m-learning), Comercio (e-commerce), Negocios (e- business), Gobierno ( e government). Ciudadanía Digital • El Ciberespacio como espacio de interacción. • La información como mercancía en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. • Voto Electrónico. • Netiquette: Reglas de comportamiento dentro de Internet (Comunicación, Responsabilidad, Derechos, Seguridad, etc.). • Privacidad de la Información. • Ley de Habeas Data, Protección de datos personales. • Propiedad Intelectual. • Delitos Informáticos. • Robo de identidad • Responsabilidades de emisión de datos e información en el Ciberespacio. • Licencias de Software. • • Derechos de copyright. • Blogs como espacio de información y participación dentro de la ciudadanía digital. • Democratización del Ciberespacio. • Libertad de acceso a Internet: (Accesibilidad). • Sitios: ONGs, Gobierno, Cultura. o Desarrollo de la Inteligencia Artificial